El presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Lugo, Ángel Trabada, participará mañana, viernes 7 de noviembre, en una jornada sobre los beneficios de la peregrinación como experiencia de bienestar integral. Esta sesión, organizada por el Centro de Estudios e Investigaciones Turísticas (CETUR) de la Universidade de Santiago de Compostela, tendrá lugar en el Salón de Grados de la facultad de Humanidades.
El objetivo de la jornada es analizar el Camino como un espacio en el que bienestar, convivencia y transformación personal y territorial convergen, además de crear un marco de reflexión sobre su impacto en diferentes ámbitos, como la cultura, la economía o la salud. La actividad arrancará a las 09:30 horas con una presentación institucional a cargo de Gonzalo Francisco Fernández, decano de la facultad; Rubén Lois, director del IDEGA; y Lucrezia López, directora del CETUR.
El propio Lois será el encargado de abrir la ronda de ponencias con una conferencia bajo el epígrafe ‘A revitalización do Camiño nos séculos XX e XXI como fenómeno cultural e turístico’, en la que tratará el proceso de recuperación de las rutas en los últimos tiempos y su papel clave en la construcción identitaria y el desarrollo económico de nuestra comunidad.
A continuación, se celebrarán dos mesas redondas: ‘Os beneficios do Camiño: terapia de benestar’ y ‘O Camiño de Santiago: dinámicas e transformación socioterritoriais’, ambas moderadas por Lucrezia López. La segunda contará con la intervención de Ángel Trabada, presidente de la Asociación lucense, que estará acompañado por Manuel Mirás, senador en las Cortes Generales y presidente de honor de la Asociación de Concellos do Camiño Inglés; y José Luis Fernández, vicepresidente de la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino del Norte.
Además de las ponencias y debates, esta jornada también incluye una parte interactiva, con la proyección a las 14:00 horas del vídeo ‘Que ninguén che diga que non se pode’, a cargo de M. Asunción Arias. Se trata de una pieza audiovisual que repasa diferentes historias de superación vinculadas a la peregrinación. Tras ello, para cerrar el día, Guido Álvarez dirigirá un obradoiro práctico bajo el título ‘Lugo e o Camiño de Santiago’, que explorará el patrimonio y los espacios más relevantes del Camino en la ciudad y que empezará a las 16:30 horas.
Si estás interesado en participar, contacta con el CETUR a través del correo cetur@usc.es.
